MacBook, llevamos de la mano el nuevo ultraportátil de Apple, que promete...

La nueva máquina portátil de Apple despierta el deseo y muestra una hermosa propuesta, la de una máquina hipercompacta y liviana equipada con una pantalla Retina. Es una pena que su precio y los precios de los adaptadores duelan tanto.

Hace varios años que ya no miramos al MacBook Air de la misma manera. No es que el amor esté muerto, pero ya quedaron atrás los días en que redefinió un factor de forma y abrió el camino. Su casco sin cambios parece crecer. Su panel ni HD ni Retina pica un poco los ojos, solo su magistral autonomía te deja soñando…

Una nueva computadora portátil llamada Desire

El MacBook presentado hoy vuelve a encender el fuego sagrado geek en nuestros ojos. Como se rumorea, es increíblemente más delgado, más liviano con 920 g (su carcasa puede ser completamente de metal, lo pesamos y lo pesamos, es una pluma) y compacto que el MacBook Air y que muchos de sus competidores. Hay que divertirse yuxtaponiendo un MacBook Air 13 y el recién llegado para darse cuenta de lo mucho que Apple ha conseguido ahorrar espacio y además se permite volver a centrar la atención en la pantalla Retina.

Todavía sin extenderse de borde a borde, sin embargo, ocupa mucho espacio en comparación con el MacBook Air, por ejemplo, y sobre todo demuestra ser de una calidad excelente. La resolución nativa de 2304×1440 píxeles, a 226 puntos por pulgada, se acompaña de otras tres definiciones (1440×900, 1280×800, 1024×640 píxeles) donde los iconos y datos que se muestran son más grandes. Sin embargo, poder poner dos ventanas de Safari una al lado de la otra es muy apreciable en una pantalla que mide solo 12 pulgadas en diagonal.

Agarre de alto vuelo

El teclado es entonces la otra gran novedad. De usar con mucha asiduidad el de un MacBook Air, es innegable que el del nuevo MacBook es muy diferente. Es a la vez más compacto pero equipado con teclas más grandes y, por lo tanto, más fácil de pulsar. El golpe de estos últimos, con su mecanismo de mariposa, es mucho más corto y el golpe está endurecido y energizado. No podemos decir por el momento si preferimos este nuevo tipo de teclado… Habrá que practicarlo más con un teclado AZERTY, en el que introducimos texto, sin el freno permanente de las erratas.El trackpad también merece atención. Es más ancho y ocupa todo el espacio entre la parte inferior del teclado y el borde inferior de la MacBook. Él también está un poco confundido. La sensación al empujar con el dedo es diferente, sin duda gracias a la tecnología ForceTouch. Pero la introducción del cuarto clic es un descubrimiento del que muy rápidamente podríamos aprender a no prescindir. Prueba de que es una buena idea.

No diremos nada sobre el chip Intel Core M, ya que no pudimos usar el dispositivo el tiempo suficiente como para fallar, obviamente ese es un factor limitante. Sin embargo, incluso más que la MacBook Air, esta MacBook es una máquina de escribir ligera y compacta del siglo XXI que llevas a todas partes. También podemos lamentar que la capacidad de almacenamiento sea un exclusivo elemento diferenciador.

falta de gusto

Si indiscutiblemente la carcasa nos sedujo en plata o gris espacial (y mucho, mucho menos en dorado), también supone el paso por la borda de todo lo que quedaba de los conectores. No sería un gran problema si Apple se hubiera asegurado de que su cargador pudiera compensar este problema. En otras palabras, si Cupertino se hubiera asegurado de que pudieras cargar tu MacBook mientras conectas una llave USB, sin tener que pagar un centavo extra. Sin embargo, en este caso, el cargador minimalista que evoca al de un iPad -y que además te puede permitir recargar uno ya que se dice que el USB Tipo C es adaptativo- tiene un solo puerto y no juega en nada el papel de hub.

Para poder tener la posibilidad de conectar simultáneamente una salida de vídeo, una llave USB y el adaptador de corriente, habrá que pagar 89 euros más . Dada la diferencia de precio en dólares (sin impuestos) frente a euros, uno casi querría fruncir el ceño. Lástima ocultar el placer de un encuentro esperado durante tanto tiempo por un detalle de este tipo...

A pesar de esto, ¿qué le queda al MacBook Air después de esto? Su autonomía, una y otra vez, imbatible por las 9 horas anunciadas para este MacBook. A priori la potencia de sus procesadores también y, nunca se nos hubiera ocurrido escribirlo, la riqueza de su conectividad integrada… Dos puertos USB, una salida Thunderbolt y un conector MagSafe, ¡te lo imaginas!

Lea también: Apple reinventa su MacBook, lanza un modelo de 12 pulgadas y potencia los demás – 03/09/2015

Si quieres conocer otros artículos parecidos a MacBook, llevamos de la mano el nuevo ultraportátil de Apple, que promete... puedes visitar la categoría Productos.

Maria Luján

Me llamo Maria Luján y soy periodista de todo tipo de información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página web utiliza Cookies con el único fin de mejorar la experiencia de navegación. Leer Más