Nvidia Optimus, para portátiles autónomos y de alto rendimiento

Nvidia Optimus, para portátiles autónomos y de alto rendimiento

La tecnología Optimus, de Nvidia, brinda la potencia de un chip gráfico real sin arruinar la autonomía de una computadora portátil.

Tener un portátil potente es bueno. ¡Tener una computadora portátil independiente es mejor! Un dilema para muchos nómadas, demasiado a menudo obligados a sacrificar el potencial de su máquina para preservar su movilidad. La observación es válida para procesadores, pero también para circuitos gráficos integrados (IGP) de configuraciones móviles, que tienen muy poca potencia. Aquí es donde los fabricantes de chips gráficos (GPU) quieren llenar un vacío. En Nvidia, la idea es proporcionar la potencia de un chip gráfico solo cuando sea necesario. La tecnología Optimus es la última en su tipo, finalmente parece ofrecer una solución simple para satisfacer a todos los usuarios.

Una reconciliación difícil y progresiva

Hasta hace dos años, los portátiles ofrecían dos posibles configuraciones gráficas. El primero integraba un circuito gráfico, muchas veces firmado por Intel, muy lento pero energéticamente muy económico. Este último agregó un chip gráfico independiente a la máquina, mucho más potente (y notablemente capaz de ejecutar videojuegos) pero mucho más intensivo en energía. Entonces, Nvidia tuvo la idea de ofrecer al usuario la posibilidad de cambiar entre el circuito gráfico integrado y el chip gráfico independiente. Esta tecnología de "cambio de gráficos" planteaba varios problemas: el cambio era manual, lento y tedioso, y requería cerrar aplicaciones que ya utilizaban ciertas funciones gráficas. En definitiva, era necesario hacerlo mejor: un cambio automático y rápido, y por tanto invisible para el usuario.

Gráficos de conmutación de Nvidia – Gráficos de conmutación de Nvidia

Optimus: la respuesta final de Nvidia

Finalmente podríamos considerar a Optimus como la versión final de la idea básica de Nvidia. Si la tecnología Switching Graphics fue una prueba perfectible, Optimus finalmente parece lograr su objetivo. El sistema cambia automáticamente entre la GPU de Nvidia y los gráficos integrados de Intel cada vez que una aplicación lo requiere. El cambio no es solo a nivel de controlador, es principalmente a nivel de hardware: la GPU ya no se usa junto con el circuito gráfico integrado, se usa y se activa como un "coprocesador de gráficos" en caso de necesidad.

Y funciona bastante bien en el lado del hardware. El cambio es instantáneo, invisible, funciona igual de bien para juegos 3D, reproducción acelerada de videos HD (el futuro Flash 10.1 en particular), pero también para software que usa la GPU como procesador de cálculo (a través de CUDA en Nvidia). Optimus será compatible con las futuras configuraciones de Intel en los procesadores Core i3, Core i5 y Core i7 “Arrandale”, en Core 2 Duo “Penryn”, pero también en las últimas plataformas Atom Pine Trail y en la nueva generación de configuraciones ION de Nvidia.

Tecnología Optimus – Tecnología Optimus

Bueno, pero podría hacerlo mejor.

El sistema sigue dependiendo en gran medida de su parte de software. Los controladores y las aplicaciones deberán diseñarse especialmente para optimizar el cambio entre GPU e IGP. Pudimos probar un prototipo del futuro portátil UL50Vf de Asus, equipado con un circuito integrado GMA 4500MHD de Intel, y una GeForce G210M. El resultado es ciertamente satisfactorio, pero el sistema no es inmune a ciertos errores de software. La GPU no se apaga cuando termina la reproducción de un video Flash 10.1, aunque Nvidia nos aseguró que Optimus cambiaría directamente a los gráficos Intel tan pronto como termine el video.

También se presentaron algunos cuelgues, pero esperaremos a la versión final de Flash 10.1 y los drivers Optimus de Nvidia para decidir definitivamente. La tecnología está bien lograda a nivel de hardware, sin embargo, rápidamente vemos que todavía hay margen de mejora, estabilización y optimización en el lado del software. De todos modos, aunque solo sea para beneficiarse del cambio rápido e invisible entre IGP y GPU, Optimus ya tiene mucho mérito.

El prototipo UL50Vf de Asus – El prototipo UL50Vf de Asus

Autonomía: ningún milagro pero más comodidad

La ganancia en autonomía que ofrece la tecnología Optimus es difícil de evaluar. Un uso normal consistiría en explotar alternativamente la GPU de Nvidia que la IGP de Intel. Por lo tanto, la ganancia es casi imposible de medir en el laboratorio, porque todo depende del tipo de uso de la computadora portátil. Si no se usa la GPU, el prototipo UL50Vf en nuestro laboratorio duró 5 h 1 min en nuestra prueba estándar, en comparación con las 3 h 52 min con la GPU encendida. En definitiva, esta tecnología de Optimus no extenderá especialmente la autonomía del portátil, pero permitirá proporcionar la potencia necesaria en su momento, para conformarse con un procesador central de bajo consumo y poco potente, lo que en definitiva favorece al portátil. duración de la batería.

Nótese por ejemplo que nuestro prototipo UL50Vf era perfectamente capaz de leer video HD 1080p en Flash 10.1 sin problemas con la ayuda de su GeForce G210M, ocupando menos del 30% de los recursos de un procesador central muy modesto: un Core 2 Duo SU7300 en 1,3 GHz. La computadora portátil luego consumió 34 W para mostrar un video fluido gracias a su GPU, contra 37 W con un solo procesador incapaz de reproducir el mismo video. La ganancia en comodidad y autonomía es, en este tipo de uso, claramente perceptible.

En conclusión

En resumen, la tecnología Optimus funciona, es un verdadero progreso para el usuario. Por otro lado, requerirá de Nvidia y sus socios un trabajo muy sostenido de optimización de software de controladores de gráficos y aplicaciones, para minimizar errores e impulsar el ahorro de energía tanto como sea posible. Con GPU muy potentes y, por lo tanto, que consumen mucha energía, Optimus será aún más útil para reducir el consumo general de una computadora, computadora portátil o computadora de escritorio. Este es un progreso que no se puede pasar por alto en estos días.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nvidia Optimus, para portátiles autónomos y de alto rendimiento puedes visitar la categoría Productos.

Maria Luján

Me llamo Maria Luján y soy periodista de todo tipo de información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página web utiliza Cookies con el único fin de mejorar la experiencia de navegación. Leer Más