Samsung invertirá 104.000 millones de euros para seguir siendo el rey de los semiconductores

El plan de inversión tiene como objetivo no solo fortalecer el dominio de la delicadeza del grabado de semiconductores donde Samsung ya sobresale, sino también desarrollar I+D en chips lógicos. Por lo tanto, Samsung está atacando tanto a TSMC en el lado de la fabricación como a Intel o Qualcomm en el lado del procesador.
A principios de 2018, Samsung se convirtió en el número 1 mundial en semiconductores por delante de Intel… y la coreana pretende seguir siéndolo con un plan de inversiones descabellado. Efectivamente, el conglomerado ha anunciado un plan de nada menos que 133.000 billones de wones, que son unos 104 billones de euros solo para su división de electrónica.
Número uno mundial en memoria, Samsung está viendo bajar continuamente los precios de los módulos, lo que está reduciendo sus resultados y sus márgenes. Los cien mil millones de euros, dedicados al 100% a su división de electrónica, se invertirán únicamente en I+D así como en infraestructuras, con un objetivo: desarrollar el modelo económico. Samsung pretende desarrollar la producción de semiconductores así como la venta de microprocesadores muy rentables, atacando así a los grandes nombres que son Intel, Qualcomm y TSMC.
Ya sabíamos que Samsung tenía ambiciones crecientes en torno a su gama de chips ARM Exynos, que se encuentran en el Galaxy S vendido en Europa, y el plan de inversión podría permitir que Samsung tenga éxito... en detrimento de Qualcomm. En cuanto a la producción de chips, Samsung, que ya fabrica para AMD y se espera que produzca futuros chips gráficos Intel Xe en 2020, sin duda quiere seguir cortando croupiers en TSMC, siendo los dos gigantes de la litografía los únicos en el mundo para producir en masa chips de 7nm. Y los únicos en preparar seriamente los 5 nm.
corporación samsung – Campus de investigación de Hwaseong y planta dedicada a la litografía ultravioleta extrema (EUV).
Con tal ganancia inesperada, parece inexorable que Samsung logre su objetivo de "convertirse en el líder no solo en memoria sino también en procesadores lógicos para 2030". A menos que surja un gigante chino, posible pero difícil, o Intel entre en modo súper guerrero, pero ¿dónde conseguir todo ese dinero? Sin embargo, la apuesta no se gana de antemano: en fab pero sobre todo en el mundo de los procesadores, un error de estrategia o de arquitectura puede salir muy, muy caro.
Fuente: Sala de prensa de Samsung a través de Bloomberg
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Samsung invertirá 104.000 millones de euros para seguir siendo el rey de los semiconductores puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta