Star Wars: Darth Vader se retira, pero su voz le sobrevivirá gracias a la inteligencia artificial
James Earl Jones ha formalizado su deseo de dejar de dar vida a Darth Vader. Pero su famosa voz seguirá tronando gracias a la inteligencia artificial y a una start-up ucraniana.
“Yo soy tu padre” . Una voz profunda y sepulcral, que atrapa, asusta y fascina, y una respuesta que ha marcado la historia del cine. Tanto como la máscara impasible, el casco de samurái futurista y la alta estatura de David Prowser, la voz de James Earl Jones compone el personaje de Darth Vader, o Darth Vader en francés.
Una voz eterna
Según Vanity Fair , el actor de 91 años ha anunciado que dejará de dar vida a los diálogos de Anakin Skywalker convertido en Lord Sith. Una decisión legítima, pero que obviamente plantea la cuestión del futuro.
Sin embargo, precisamente, el después ya está ahí gracias a la tecnología. Así, el actor ha firmado un acuerdo para que los archivos de sus grabaciones de voz puedan utilizarse para entrenar herramientas de síntesis de voz basadas en algoritmos de inteligencia artificial.
El objetivo es pues poder recrear la voz de James Earl Jones cuando era más joven, para poder explotarla para nuevos diálogos de Darth Vader. Una vez más fue Respecher quien fue elegido. De hecho, la empresa emergente ucraniana ya ha trabajado con Lucasfilm y Disney. Primera vez como parte de la serie The Boba Fett Book . Sus ingenieros habían utilizado las grabaciones originales de Mark Hamill para reproducir la voz del joven Luke Skywalker.
Una segunda vez, más recientemente, en la serie de Obi-Wan Kenobi . Uno de los artistas de Respeecher, Bogdan Belyaev, dio vida a un joven James Earl Jones para unas pocas líneas de diálogo de Darth Vader. Tuvo que acelerar el final de su trabajo para poder enviar las representaciones de sonido a Skywalker Sound, California, cuando Rusia comenzó su invasión de Ucrania.
Según Vanity Fair , Matthew Wood, un veterano de Lucasfilm, había recibido un mensaje de la familia de James Earl Jones en algún momento después de que se lanzara la serie Obi-Wan Kenobi de que estaban contentos con el trabajo. En los créditos de la serie de Disney+, al actor estadounidense se le atribuye “haber guiado el juego” de la actuación de Darth Vader. Matthew Wood lo describió luego como un “padrino benévolo” .
Lucasfilm y Disney, una tradición de innovación
Lucasfilm siempre ha estado a la vanguardia en el uso de la tecnología, revolucionando los efectos especiales con las dos primeras trilogías, analógica para la primera y digital, y no necesariamente para mejor, para la segunda. Disney, por su parte, es un auténtico laboratorio de innovación.
En 2020, Disney reveló Stagecraft, un set circular que combina elementos físicos del set y una pantalla de casi 22 metros de diámetro, que se usó experimentalmente para Solo: A Star Wars Story , luego para la serie The Mandalorian .
Durante años, Disney Research ha estado trabajando en “la ciencia detrás de la magia ”, desarrollando todo, desde tecnologías de realidad virtual hasta robots antropomórficos para mejorar el realismo de las acrobacias en sus películas. El uso de la inteligencia artificial no es nuevo para el gigante del entretenimiento. Internamente se investiga mucho y se publican muchos trabajos. Desde formas de visualizar historias de forma interactiva, con StoryPrint, un marco para la narración de historias de realidad mixta interactiva, hasta algoritmos destinados a predecir cómo se reciben las historias cortas en las redes sociales.
Evidentemente, así como el uso de imágenes sintéticas para resucitar a un actor fallecido plantea interrogantes, el de la tecnología para rejuvenecer o resucitar las voces de los actores puede hacernos interrogar sobre ciertas cuestiones éticas. Nos confronta tanto con la finitud de nuestro ser como con la redefinición de lo que es el arte teatral y el papel de la tecnología en el proceso creativo.
Fuente:
Variedad
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Star Wars: Darth Vader se retira, pero su voz le sobrevivirá gracias a la inteligencia artificial puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta