Una colisión de materia oscura habría creado extrañas ondas gravitacionales
Los investigadores creen haber detectado, por primera vez, la fusión de dos estrellas de materia oscura. De ser cierto, se resolvería uno de los grandes misterios del Universo.
Hace unos meses, los detectores de ondas gravitacionales LIGO y Virgo pudieron haber recogido la primera manifestación física de la materia oscura, la misteriosa sustancia que se teorizó en la década de 1970 para explicar las curvas de rotación de las galaxias, curvas que no coinciden con la masa visible. La materia oscura sería así 6 veces más abundante que la materia visible y formaría el 27% de la energía total del Universo. Pero nadie sabe de qué está hecho.
La onda gravitatoria GW190521, que pasó por los dos detectores en septiembre de 2020, puede darnos una pista valiosa. Según esta observación, esta onda sería el resultado de la colisión de dos enormes agujeros negros, cuya masa sería respectivamente 85 y 66 veces la masa de nuestro sol. Y el agujero negro resultante tendría una masa final 142 veces mayor que la del sol.
Otra interpretación es posible
El problema es que estos órdenes de magnitud no coinciden con lo que hemos observado hasta ahora. Los agujeros negros son del tipo "estelar", cuando resultan de la implosión de una estrella, o "supermasivos", como los que se encuentran en el centro de las galaxias. Hasta el momento, no hemos visto un tamaño intermedio.
Un grupo de investigación liderado por el Instituto de Física de Altas Energías de Galicia y la Universidad de Aveiro ofrece, por tanto, otra interpretación de esta onda gravitatoria. Su hipótesis es que no se trata de la colisión de dos agujeros negros, sino de dos estrellas de materia oscura. Y que esta materia oscura estaría formada por bosones ultraligeros. Estas hipotéticas partículas, también llamadas "axiones", tendrían una masa miles de millones de veces menor que la de un electrón y difícilmente interactuarían con los rayos electromagnéticos y la materia visible.
Ver también vídeo:
)
Es cierto que esto es solo una conjetura, pero los cálculos realizados sobre la base de estos supuestos son consistentes. Además, se adhieren más a la onda gravitatoria observada que a las que resultan de los agujeros negros. Se necesita más investigación para apoyar este nuevo modelo explicativo. Si es cierto, podría ser que las ondas gravitacionales anteriores atribuidas a colisiones de agujeros negros también fueran fusiones de estrellas bosónicas. En resumen, la historia (del Universo) se está volviendo más complicada.
Fuente : Instituto de Física de Altas Energías de Galicia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Una colisión de materia oscura habría creado extrañas ondas gravitacionales puedes visitar la categoría Ciencias.
Deja una respuesta